Si le preguntas a cualquiera, en la lucha Blender vs Modo, lo normal es que la comunidad de usuarios recomiende Blender para la mayoría de los casos. Si la pregunta es «¿Cual es mejor?» hay que decir que Blender está posicionado en la posición 1 mientras que Modo está en la 5.
Antes de nada, hay que decir que los pros y contras de ambos no son opinión personal, sino que he preferido tomar los datos de Slant, donde los propios usuarios de ambos programas explican lo que les gusta y lo que no de los dos paquetes.
Los principales motivos de que la gente elija Blender son los siguientes:
PROS

- Gratuíto y Open Source
- Renderizado pathtracing de serie
- Muy poderoso para animación
- Soporte para Python
- Amplio soporte para formatos de intercambio
- Lowpoly + Highpoly soportados
- Actualizaciones regulares
- Herramientas de edición y composición de vídeo integradas
- Escultura digital
- Buena gestión de los atajos de teclado
- Modelado nodal
- Enorme comunidad
- Versatilidad

- Una de las mejores herramientas de modelado
- Muy fácil de aprender
- Interfaz de usuario sobresaliente
- Organización por layouts de trabajo
- MeshFusion (Modelado de sólidos)
- Gran cantidad de material didáctico

Modelado 3D y render de productos deportivos para publicidad volumen 1: modelado
Aprende a modelar una zapatilla en 3D usando métodos profesionales para productos publicitarios. Desde cero con todos los detalles.
CONTRAS

- Difícil de aprender
- Demasiadas herramientas sin un workflow organizado
- La simulación de físicas es algo lenta
- No es bueno para diseño industrial
- Problemático con normales y booleanos
- Sistema de partículas pobre
- No maneja NURBS

- Inestable
- No es bueno para animación
- Bajo rendimiento de viewports

Escultura digital con Blender 2.9
Aprende todas las técnicas de escultura digital con Blender totalmente en español de la mano de un profesional de la industria.
Conclusión: ¿Entonces Blender o Modo?
Tras examinar a los contendientes en este combate de Blender vs Modo ¿Qué software deberías elegir entonces? Como siempre, dependerá de tu perfil de usuario. Si eres un experto modelador (tanto poligonal como de sólidos), no estás especialmente interesado en la animación, quieres un flujo de trabajo eficiente y tu objetivo es producir assets, renders de buena calidad o incluso render de arquitectura, yo diría que eres un potencial usuario de Modo.
Si por el contrario quieres abarcar muchos campos, experimentar con scripts para ampliar las funcionalidades, haces escultura digital, quieres algo gratuíto y, sobre todo, no te importa escalar el Everest de su curva de dificultad, entonces lo tuyo es Blender.
¿Qué opinas? Si tienes algo que añadir a pros y contras de cualquiera de los dos, no dudes en dejar algún comentario.
Añadir comentario