Vamos a intentar arrojar algo de luz sobre el la escultura digital como arte 3D y sus salidas formativas y profesionales. Dónde aprender y dónde trabajar.
¿Qué es la escultura digital?

Según Wikipedia, la escultura digital 3d consiste en «Una disciplina esencial en el sector de los videojuegos, el cine y la animación. Se trata de dar forma a personajes y objetos digitalmente, modelándolos con el ordenador de la misma manera que un escultor da forma a sus figuras con las manos.»
Esta definición sobre en que consiste esta técnica de modelado se ajusta perfectamente al concepto de escultura digital que manejamos los artistas 3D, y que puede ampliarse hablando de sus usos y características con el objetivo de comprender para qué sirve, que en resúmen sería:
Características
La característica principal de la escultura digital es la manera en qué se ejecuta el modelado, que difiere de la manipulación directa de la geometría como en los programas de modelado tradicionales. En lugar de este método, se usan diferentes herramientas y técnicas que toman en cuenta la plasticidad del material y el uso orgánico y natural de estas para conseguir -literalmente- un esculpido digital.
Pasamos pues, de mover vértices o extruir polígonos, a crear agujeros, ondulaciones, masas de volúmen y todos los métodos que replican el proceso de esculpido físico en el taller de un artesano.
Para qué sirve: Usos
Principalmente la escultura digital se usa en dos campos:
- Producciones audiovisuales: Ya sea para comerciales, largometrajes o cualquier tipo de producción, si queremos tener objetos 3D con el aspecto natural y orgánico del mundo real, es obligatorio pasar por la creación de esculturas digitales. Esto lo vemos actualmente a diario en multitud de películas, series o piezas comerciales. Cada vez que veas un dragón escupiendo fuego o un hombre árbol acarreando dos hobbits a los hombros, debes saber que ha habido un proceso de escultura digital para crear esos personajes.

- Videojuegos: Aunque los modelos 3D que se usan en videojuegos distan mucho de los que el esculpido digital nos ofrece, esta técnica se usa masivamente para desarrollarlos. En líneas generales, el proceso sería esculpir el personaje con todo lujo de detalles para luego pasar a un modelo mucho más ligero, con pocos polígonos y aplicando ciertos trucos, como el socorrido mapa de normales para fingir que el modelo tiene mucho más detalle y mucho más fino que lo que en realidad tiene.
Programas para escultura digital
El abanico de programas que pueden usarse para esta técnica de modelado es bastante amplio, aunque a la hora de la verdad y más en ámbitos de producción real, las opciones se reducen mucho.
Aunque tenemos opciones más minoritarias como MudBox o Sculptris, hoy en día podríamos limitar el campo, si queremos enfocarnos en darle una salida profesional a dos opciones:
Blender
Blender es un software gratuíto y open source que ha estado siendo desarrollado desde 2002 hasta nuestros días, en que sigue evolucionando. Las últimas versiones ofrecen capacidades de escultura digital muy decentes que pueden usarse en el desarrollo de videojuegos, con todas las características y herramientas que necesitas para llevar a cabo este proceso.
ZBRush
En cuanto al software estrella de Pixologic, ZBrush se ha convertido en un estándar para grandes producciones audiovisuales. Por supuesto puedes usar ZBrush también para el desarrollo de videojuegos al igual que Blender, pero si lo que quieres es empezar como modelador junior para formar parte de un estudio profesional dedicado a grandes proyectos, te aconsejaría que te centraras en este programa.
Ejemplos y obras
La escultura digital está omnipresente en la industria del cine. Si eres nuevo en este campo, seguramente te habrá pasado por alto, pero ahora que ya sabes de sus entresijos, seguro que no dejarás de verlo en mil sitios. ¿Recuerdas a Smaug, el terrible dragón de «El Hobbit»?

Este es sólo unos de los ejemplos de escultura digital en cine. Creado por el estudio Weta, de Nueva Zelanda. Esta criatura fué creada a partir de un concepto 2D para después realizar un esculpido en ZBrush que fué usado para la película.
Así de detallado y realista puede llegar a ser un trabajo profesional para grandes producciones. Hoy en día existe un elenco de artistas 3D especializados en este arte que están sirviendo sus conocimientos a estudios de todo el mundo.
Entre ellos, vamos a destacar (sin menospreciar al resto) a estos escultores digitales, junto con ejemplos de algunas de sus obras más meritorias:
Luis Alberto Gayoso Berrospi
Artista Digital y Generalista 3D especializado en diseño y Modelado de personajes y criaturas. Ha participado en proyectos de publicidad gráfica, producción digital para tv, cortometrajes animados, largometrajes, entre otros.
Consigue el curso «Escultura digital de criaturas fantásticas con ZBrush» de Luis Alberto
Sebastian Cavazzoli
Entusiasta del arte 3D, formado en el Da Vinci School de Argentina. Hoy en día se dedica a modelar para videojuegos y, entre sus obras, se cuentan éxitos como «Plants Vs Zombies» o «Battle for Neighborville» para Electronic Arts.
Consigue el curso «Escultura digital con Blender 2.9» de Sebastián Cavazolli
School of Game Design
Mucho más que un sólo artista 3D. Es todo un grupo de profesionales con décadas de experiencia, y que han trabajado para grandes de la industria como Ubisoft, con más de 30 apps para iPhone y Android y trabajos para «El Señor de los Anillos» o «Rango»
Consigue el curso «3D Animation & Modeling Master Class» de School of Game Design
Donde aprender escultura digital
Desde hace tiempo, los recursos de formación sobre esta temática son variados y abundantes. Por supuesto puedes recurrir a la sección que tenemos en Factor3D, pero también puedes elegir formación reglada y oficial en Universidades que ya están ofreciendo estos contenidos. Voy a destacarte dos ejemplos interesantes:
Universidad Politécnica de Valencia
En 2020, la UPV no ha estado ofreciendo formación sobre ZBrush, pero sí lo ha estado haciendo en el pasado, por lo que se espera que retomen estos cursos. Te recomiendo que estés atento a las ofertas formativas haciendo click aquí.
Universidade Federal do Rio Grande do Sul
Esta Universidad radicada en Brasil ofrece también formación en escultura digital. Actualmente puedes acceder a multitud de cursos haciendo click en este enlace. La comunidad de habla portuguesa es muy amplia en la base de usuarios de ZBrush, y estas unidades están siendo muy bien aceptadas.
Escola de Cinema de Barcelona
Actualmente, la ECB está ofreciendo un máster de 7 meses dedicado en exclusiva al esculpido digital con ZBrush. Si eres de la zona puedes acudir presencialmente, pero si estás lejos, también puedes asistir de forma online. Toda la información haciendo click aquí.
Espero que este artículo te hay servido de ayuda. Si te parece que me he dejado algo en el tintero o te queda alguna duda al respecto, házmelo saber en los comentarios. Y no te olvides de compartir esta entrada para ayudar a tus amigos a conocer mejor este mundo y despejar sus dudas.
¿Quieres que tratemos algún asunto de tu interés en próximos artículos? ¡Deja un comentario con tu opinión!
Añadir comentario