Oferta válida hasta el domingo, 7 de marzo de 2021.
Lo que aprenderás
- Crearás un videojuego completo de inicio a fin
- Aprenderás a combinar físicas de juego con mecánicas de colisiones
- Técnicas de programación profesionales
- Crearás un Game Manager para gestionar todo el flujo de datos del juego
- Añadirás dificultad al juego a medida que haya progreso de tiempo de juego
- Aprenderás buenas prácticas de organización y gestión de código y programación
Detalle del curso en cifras:
- Soporte 24/7
- 6.5 horas de vídeo
- Acceso de por vida
- Acceso iOS y Android
Certificado
Recibe tu Certificado Único y Numerado.
Cuando completas un curso en Master Devs te otorgamos un Certificado de Finalización único y numerado para cada curso y estudiante.
Programa completo
- Presentación
- Código del proyecto disponible para su descarga
- Comenzando con el proyecto
- Requisitos a tener en cuenta – Instalaciones y configuraciones (7:28)
- Crear proyecto y primeros ajustes de Unity para comprobar el editor a usar (4:00)
- Explorando Unity
- Repaso general de Unity y sus opciones en 10 minutos (opcional) (10:31)
- Primeros pasos – Configuraciones iniciales y pantalla de juego principal
- Configuración de la cámara (1:55)
- Zona de juego – Playground – Añadiendo los elementos para los límites (13:30)
- Zona de juego – Playground – Añadiendo físicas a los límites (3:55)
- Zona de juego – Playground – Líneas Centrales (3:13)
- Zona de juego – Playground – Líneas Centrales de manera dinámica (12:21)
- Organizar jerarquía por bloques para tenerlo todo más ordenado (3:12)
- Raquetas
- Creando el GameObject Racket y añadiendo las raquetas con el Prefab (6:57)
- Aplicando físicas en el Prefab Racket (5:14)
- Primeros pasos con el movimiento de las raquetas (4:34)
- Aplicando movimiento de las raquetas (11:25)
- Configurar multijugador local – Control único para cada raqueta (5:33)
- Bola
- Crear la bola y primeros pasos (3:59)
- Implementar rebote (2:38)
- Aplicando físicas a la bola y darle movimiento a la bola (5:28)
- Colisiones
- Introducción a la sección (2:23)
- Colisión Raqueta / Pelota (10:40)
- Aplicar el ángulo vertical dependiendo de la parte donde impacte (9:40)
- Aplicar movimiento con dirección (10:47)
- Anotar / Recibir Goles
- Crear las porterías para recibir los goles (6:44)
- Recibir gol, notificación y saber quien ha marcado el gol (4:30)
- GameManager – Control del Marcador
- Crear GameObject vacio y script asociado (5:38)
- Contabilizando los goles (7:10)
- Dibujando el marcador en la pantalla
- Añadir elemento del marcador y primeras configuraciones (5:43)
- Haciendo accesible el elemento de texto de la información del marcador (5:08)
- Asignando la puntuación real (6:37)
- Dar continuidad la partida hasta llegar a un valor concreto de goles
- Introducción a la sección (1:53)
- Resetear la bola y devolverla al punto central después del gol (8:58)
- Iniciar el evento de inicio de juego (7:19)
- Poner la bola en juego (6:03)
- Determinando la dirección de la pelota – Comenzando la partida, notificar el inicio de la partida (6:54)
- Determinando la dirección de la pelota – Estableciendo la dirección a la que irá la primera vez (9:19)
- Determinando la dirección de la pelota – Especificar dirección después de un gol (7:24)
- Limitar partida hasta x marcador – Parte 1 (10:02)
- Limitar partida hasta x marcador – Parte 2 (7:32)
- Impedir ejecutar lanzamiento de la bola cuando esté en movimiento (2:43)
- Sonidos
- Introducción (1:28)
- Preparativos y primera configuración (6:36)
- Función para reproducir sonidos (5:53)
- Reproduciendo sonidos – Pelota / Pared – Pelota / Raqueta – Pelota / Gol (6:44)
- Juego – Flujo de información mientras la partida está en marcha
- Introducción a la sección – ¿Qué vamos a conseguir al final de la sección? (1:41)
- Añadiendo textos personalizados en el bloque del marcador (5:29)
- Añadiendo la información del final del juego (4:11)
- Establecer mensaje completo de final de la partida (7:33)
- Reseteando a la posición inicial las raquetas al terminar partida (7:17)
- Gestión de las líneas centrales para verlas o no (6:48)
- Bola – Aplicando rastro con Trail Renderer
- Introducción a la sección – ¿Qué vamos a conseguir al final de la sección? (1:13)
- Añadir componente “Trail Renderer” en la bola (2:17)
- Implementando los detalles del componente “Trail Renderer” (5:32)
- Detalles del rastro para una correcta jugabilidad (6:21)
- Escena – Inicio de Juego
- Introducción a la sección – ¿Qué vamos a conseguir al final de la sección? (1:04)
- Añadiendo la imagen principal de la portada (3:47)
- Añadir botones para iniciar / salir del juego – Añadir y darle estilo (7:25)
- Añadir botones para iniciar / salir del juego – Implementar funcionalidad (6:40)
- Carga de las distintas escenas – Iniciar desde la portada (2:57)
- Añadir título del juego (4:10)
- Reto final – Añadir dificultad al juego – Velocidad de bola
- Enunciado – Reto – Añadir dificultad con aumento de velocidad de la bola
- Solución – Reto – Añadir dificultad con aumento de velocidad de la bola (9:28)
Requisitos para hacer este curso:
- Conocimientos básicos de programación
- Un PC o Mac de gama media con Unity 2019 0 2020 instalado
- No se requieren conocimientos previos de Diseño ni 3D
A quien esta dirigido este curso:
- A estudiantes y artistas que quieran aprender el flujo de creación de videojuegos desde cero
- A todos los interesados en aprender el proceso completo y desde cero sobre como plantear el desarrollo de un videojuego PONG completo
A todos los interesados en aprender Unity para la creación de videojuegos clásicos con mecánicas de PONG.

Un curso impartido por Anartz Mugika
- 440 estudiantes
- 2 cursos
- 4.9 valoración media
Soy desarrolador web / mobile con más de 10 años de experiencia desde que me inicié en el mundo del desarrollo en el que he trabajado en todo tipo de proyectos para diferentes ámbitos como el deporte, cultura, temas sociales, juegos, industria,…
Actualmente compagino mi trabajo como desarrollador con estudiar en la Universidad el Grado de Informática, mis proyectos personales y mis otros hobbies entre los que destacan el deporte, videojuegos y mucho más.
Me apasiona programar, me gusta dedicarle algo de tiempo a diario, aunque sea a leer tutoriales, realizar cursos e investigar. Me gusta mucho también trabajar con datos, jugar con ellos y hago uso frecuente de los datos abiertos.
Como mis casos de éxito, se podría decir que he destacado más en el ámbito mobile en el que tuve el privilegio de ser uno de los ganadores del concurso de datos abiertos de mi comunidad autónoma que es el País Vasco con el proyecto Servirace, aplicación desarrollada desde Android 2.+ hasta la versión 8 en el que he invertido muchísimas horas siendo el responsable del proyecto en todos los aspectos y desarrollándolo en mis ratos libres ajeno a mi trabajo.
Puede que en el futuro retome este proyecto. Ahora como nuevo estímulo, por aportar mis conocimientos y mi pasión por este mundo del desarrollo, he decidido empezar la aventura de ser instructor en línea, teniendo como referencia en la forma de trabajar y tratar a sus alumnos al gran Fernando Herrera.
Añadir comentario