fbpx
Portada » BLOG » ZBrush: ¿Qué es NanoMesh y cómo usarlo?
BLOG ZBRUSH

ZBrush: ¿Qué es NanoMesh y cómo usarlo?

¿Qué es NanoMesh?

objeto 3d para nanomesh en zbrush
objeto 3d para nanomesh en zbrush

Nanomesh es una función de los pinceles de ZBrush muy usada para poblar una superficie con detalles repetitivos o aleatorios rápidamente y de forma eficiente usando instancias de una geometría. Algunos ejemplos de su aplicación práctica consisten, entre otras cosas, en crear escamas para la piel de reptiles, cotas de malla (chainmail), vallas o detalles de la ropa.

A partir de este objeto modelado en Maya, crearemos una instancia en Nanomesh.

Instanciar la geometría

insert nanomesh
Insert NanoMesh

La forma más sencilla de aplicar NanoMesh es seleccionar el objeto y aplicar Nanomesh.

Puedes cambiar del pincel que estés usando a ZModeler pulsando las teclas B, Z, M en orden.

Con ZModeler como pincel activo, pasa el puntero sobre una cara cualquiera de la malla y presiona la barra espaciadora de tu teclado.

Selecciona Insert NanoMesh. El objetivo (target) puede ser practicamente cualquiera en este ejemplo. Elijamos Polygroup All, con esto conseguiremos aplicar NanoMesh a un polygroup seleccionado.

Pulsa M para seleccionar los objetos 3D disponibles y crear una instancia.

zbrush select mesh

Aplica NanoMesh a la superficie de la misma forma en que aplicarías InsertMesh. Haciendo esto, poblaremos la superficie con las geometrías instanciadas.

aplicar nanomesh
Aplicar NanoMesh

Puedes ajustar los valores de la herramienta hasta que consigas el aspecto que buscas.

Cómo crear un pincel NanoMesh

Create NanoMesh Button

También puedes usar NanoMesh con tus pinceles personalizados. Un NanoMesh puede ser creado usando pinceles de tipo Insert Mesh o Insert Multi-Mesh. Para crear tu propio NanoMesh primero debes crear un pincel Insert Mesh o Insert Multi-Mesh.

Puedes también seleccionar cualquier pincel IMM que tengas en tu paleta de pinceles.

Si ya tienes un pincel Insert Mesh o Insert Multi-Mesh activo y seleccionado, el siguiente paso es convertir ese pincel en NanoMesh haciendo click en Brush > Create y seleccionando la opción Create NanoMesh Brush.

Tras este paso, ya tenemos nuestro pincel NanoMesh creado en ZBrush.

Como aplicar NanoMesh

Para aplicar nuestro recién creado pincel, asegúrate de pasar el puntero sobre cualquier polígono de la malla, pulsa la barra espaciadora en tu teclado y selecciona Insert NanoMesh como acción y Polygroup All como objetivo (target). Esto te permitirá controlar el posicionamiento de la geometría instanciada en el polygroup.

Si tu pincel NanoMesh consiste en más de un objeto, pulsa M para seleccionarlo de la lista de objetos a aplicar.

Ajustes de NanoMesh

nanomesh ajustes

Usando estos ajustes podrás afinar el aspecto de la aplicación del pincel. Aquí tienes la lista de las opciones más interesantes:

  • NanoMesh On – Activar o desactivar tu NanoMesh.
  • Hide Others – Sólo visualizar en NanoMesh activo.
  • Index – Si estás aplicando varios NanoMesh, con este ajuste podrás seleccionar sólo los que te interese editar, sin afectar al resto.
  • Copy – Copiar los ajustes del NanoMesh activo.
  • Paste – Pegar los valores a otro Nanomesh de tu elección.
  • Edit Mesh – Editar la malla base de un NanoMesh.
  • ShowPlacement – Controlar la visibilidad del objeto al que has aplicado NanoMesh.
  • Size – Controlar el tamaño de las instancias.

Cómo convertir NanoMesh en geometría

convertir nanomesh a geometria

Para convertir NanoMesh en geometría, haz click en Tool > Geometry y selecciona Convert BPR to Geo

Añadir comentario

Click para comentar